La institución debe determinar el marco de referencia que oriente su gestión hacia el cumplimiento de su Misión, el logro de su Visión y el cumplimiento de sus objetivos institucionales.
1.- Direccionamiento Estratégico
Planificación Estratégica Institucional 2020 – 2023 – Versión 02
2.- Gestión por procesos
Mapa de Procesos
3.- Estructura Organizacional
Organigrama S.N.I Decreto Nº 2812/2014
4.- Identificación y Evaluación de Riesgos
Metodología para la Gestión de Riesgos de Control Interno
Abarca las acciones establecidas por la institución, mediante políticas y procedimientos, orientadas a reducir los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización. Las actividades de control son llevadas a cabo por todas las áreas de la organización, a través de los procesos y la tecnología que les da soporte.
1.- Control operacional (Uso Interno y Exclusivo)
2.- Competencia, Formación y toma de conciencia (Uso Interno y Exclusivo)
3.- Gestión de la información (Uso interno y Exclusivo)
4.- Comunicación
5.- Plan de Difusión y Promoción del Código de Ética
6.- Reglamento de Capacitación
La organización debe definir, desarrollar y ejecutar evaluaciones sistemáticas para determinar la suficiencia y adecuado funcionamiento de los componentes del control interno.
1.- Seguimiento y medición del control interno (Uso Interno y Exclusivo)
Resolución CGR Nº 147/2019 - Matriz de Evaluación por Nivel de Madurez
Anexo Resolución CGR Nº 147/2019 - Matriz de Evaluación por Nivel de Madurez
La institución debe mejorar continuamente la efectividad del sistema de control interno mediante el uso de los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y el análisis crítico de la alta dirección.
1.- Análisis crítico del sistema de control interno (Uso Interno y Exclusivo)
2.- Mejora continua (Uso Interno y Exclusivo)