El DCM de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, Jospeh Salazar, entregó en carácter de donación dos camionetas a la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).
Como una clara muestra de confianza en el proceso iniciado e impulsado por el Ministro Secretario Nacional de Inteligencia, Dr. Esteban Aquino, y entendiendo el escaso presupuesto con que cuenta la SNI, Salazar entregó los automotores en representación del Gobierno de su país para el empleo en actividades propias de la tarea de inteligencia.
A pesar de las limitaciones de recursos, la gestión de la SNI centra su atención en la observancia y cuidado de los más altos intereses de la República, fundados en principios como la integridad y el patriotismo.
Este sistema de trabajo motivó que países como Estados Unidos destacaran los avances observados en la lucha antiterrorista y reconociera el funcionamiento de la SNI por su sostenido esfuerzo en la producción de conocimiento útil para la seguridad del país.
Desde la perspectiva de su reciente operatividad, la SNI despliega un trabajo altamente técnico.
Creada por Ley 5241/14 y puesta en funcionamiento en agosto del 2018, fecha aún muy reciente, la SNI posee como misión “Producir conocimientos útiles de carácter estratégico en materia de inteligencia y contrainteligencia, del ámbito nacional e internacional, a fin de poner a disposición del Presidente de la República y los ministerios u organismos que este determine”.